Premios CAMBRAS 2023
A+S estuvo en la entrega de los premios de CAMBRAS y conoció a los ganadores de este año. El evento se celebró el martes 31 en la Embajada de Brasil en Recoleta, CABA y en este se reconocen iniciativas públicas y privadas para un desarrollo socioeconómico sostenible.

Por Lucciano Marcon
CAMBRAS -Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña- premió cuatro iniciativas que lograron movilizar recursos en línea con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Las distintas categorías y ganadores fueron:
- Categoría; entidades financieras: El ganador fue BICE por su proyecto «Promoción de instrumentos de mitigación de riesgos y financiamiento de inversiones en eficiencia energética y energía renovable».
- Categoría; organizaciones movilizadoras de financiamiento sostenible: El ganador fue Madeco Argentina S.A por ser la primera PYME argentina en emitir una Obligación Negociable Verde Garantizada.
- Categoría; iniciativas destacadas en Latam: El ganador fue Verde con su iniciativa «Financiamiento e inversión a proyectos ambientales», un programa de innovación diseñado para respaldar a micro, pymes y emprendedores en su transición hacia una matriz energética más sostenible y eficiente.
- Categoría; sector público: El ganador fue la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza) por su iniciativa «Bonos verdes, sociales y sustentables», una herramienta de financiamiento que conecta proyectos con impacto social, ambiental o una combinación de ambos.
- Categoría; inversores del mercado de capitales: No hubo ganadores ya que el jurado evaluó las propuestas y ninguna cumplía con los requisitos.

Durante la inauguración del evento, el embajador de Brasil, Julio Bitelli, dio la bienvenida a los asistentes allí presentes y comento lo siguiente: «Hoy no están en discusión los problemas que acontecen en el mundo y es por eso que es un honor darles la bienvenida a la tercera edición de los premios «CAMBRAS: Finanzas Sostenibles» que integra los tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible».
El vicepresidente de CAMBRAS, Leonardo Moroziuk, y la anfitriona del evento y directora ejecutiva, Analía Canale, también agradecieron la participación de los invitados y mencionaron la importancia de que las instituciones estén comprometidas con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Canale, además, destacó la importancia de los jueces que participaron en el concurso quienes son los siguientes: Oliviero Roggi, profesor de la fundación Dom Cabral; Isela Constantini de GST; Marcel Goya de Natura; Sergio Rengifo Caicedo de CECODES y Julieta Artal Conte de BYMA.
«Este premio nació de la inquietud de CAMBRAS por visibilizar un tema clave que está reconfigurando la manera de interpretar el sentido de las finanzas, como ustedes bien saben ya no pueden ser pensadas por separado de las variables sociales y ambientales del entorno, y bajo una gobernanza pautada por la integridad y transparencia», expreso Moroziuk.