ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

DE LA NADA: todo es posible

DE LA NADA: TODO ES POSIBLE 

Ubicados en Luján, Provincia de Buenos Aires

La Asociación Civil DE LA NADA ofrece micro créditos con el propósito de ayudar a los más desfavorecidos económicamente, ayudándoles a salir de la pobreza a través del trabajo

Conversamos con la Licenciada en Trabajo Social, Luciana Malvazo, Presidente de DE LA NADA «Actuamos bajo la convicción de que la pobreza es un flagelo que amenaza a la sociedad entera y que es posible influir sobre el curso de los acontecimientos generando pequeños cambios.Creemos que el aporte de cada uno de nosotros puede contribuir a realizar cambios sustanciales. Convicción de que todas las personas, sin excepción, tienen capacidades potenciales que pueden convertirse en actos si se les brindan las oportunidades y herramientas adecuadas. 

¿Cómo surgió el proyecto de la organización?
De la Nada nació en el año 1999 a partir de la voluntad de nuestras cuatro fundadoras, quienes hoy continúan siendo parte de la organización, seducidas por las ideas de Muhammad Yunus, creador del concepto de micro crédito. Comenzamos como un proyecto piloto al que le dio el marco legal una organización de la OEA, el IICA, con 100 % de trabajo voluntario y fondos aportados por los integrantes de la organización. Cuatro años después, cuando se vio que era factible trabajar como se había planeado, fundamos De la Nada como una organización con personería jurídica

Una de acciones que llevan adelante es LA COCINA DEL TRABAJO. Escuchá a Luciana Malvazo que nos cuenta de qué se trata

Surgida en mayo del 2000, De la Nada entregó su primer microcrédito a un grupo de emprendedores, motivo por el cual sus integrantes toman este hecho como la fecha de inicio de sus actividades en Luján.

La agrupación viene trabajando con familias, principalmente jóvenes y mujeres, de bajos recursos que quieren salir adelante por medio de la capacitación y el trabajo.

Con el paso de los años, a través del trabajo y el esfuerzo, la asociación logró tener su propia sede en el barrio Juan XXIII. Su lema es siempre el mismo: «sumar trabajo para restar pobreza».

La licenciada en Trabajo Social Luciana Malvazo, presidente de la Asociación civil DE LA NADA

¿Qué actividades realizan?
-Nuestra principal herramienta es el Micro crédito; dentro de este programa brindamos pequeños créditos sucesivos para que puedan desarrollar un oficio o emprendimiento. Estos créditos se dan sin garantía real a personas individuales constituidas en un grupo de responsabilidad solidaria. Damos apoyo a los emprendedores como capacitación y asesoramiento en diferentes temáticas para llevar adelante el emprendimiento u oficio. Esto se va organizando de acuerdo a las necesidades de los beneficiarios. Además tenemos un programa formal de formación en oficios gastronómicos llamada La Cocina del Trabajo Escuela de Gastronomía. Ya hace un año lanzamos nuestra primera empresa social, La cocina del trabajo Servicios Gastronómicos con valor social compartido, con el objeto de multiplicar los recursos en desarrollo social, generando trabajo inclusivo, y para que en el futuro no tener que depender de subsidios y donaciones, ya que se van a utilizar las ganancias que se generen en el financiamiento de los programas sociales que llevamos adelante. Tenemos además un programa de becas Madres Educadoras, donde acompañamos a las madres con numerosos hijos en edad escolar

La Asociación Civil De la Nada de la populosa Luján, a pocos kilómetros de la Capital Federal cuenta con un gran número de voluntarios .Se alienta y se apoya el desarrollo de emprendimientos productivos y la adquisición de nuevos oficios, como herramientas genuinas para poder enfrentar la exclusión estructural.

¿Cuál es la zona de alcance de DE LA NADA? Luciana Malvazo nos cuenta en el siguiente audio:

http://www.delanada.org/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *