ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

El impacto de la contaminación acústica

Una sociedad con niveles altos de ruidos no es sustentable

Por Paloma Ibañez

En los últimos 30 años el ruido ambiental se ha incrementado de forma estrepitosa debido al aumento de la población, la utilization masiva de los vehículos y la mecanización de las actividades humanas.

Según la OMS “la contaminación acústica es el segundo factor ambiental más perjudicial para la salud en Europa, tras la mala calidad del aire”

Definición

La contaminación acústica son aquellos ruidos o vibraciónes presentes en el aire que impactan de forma negativa a las personas o al medio ambiente.

El ruido por su parte se puede entender como un sonido no deseado.

La presión sonora

La presión sonora es la fuerza que crea variaciones en las ondas sonoras. El nivel de presión sonora varía entre 0 dB y 120 dB. Si el sonido sobrepasa los 120 dB se vuelven dañinos y dolorosos pudiendo causae  daños auditivos inmediatos e irreversibles.

Cómo nos afecta

Eulalia Peris, experta de la AEMA en ruido ambiental comenta: “La exposición prolongada al ruido puede afectar de distintas formas a la salud produciendo molestias, trastornos del suelo, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico” 

Consecuencias físicas:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria
  • Perdida de la audición 
  • Aumento de la presión arterial.
  • Problemas de sueño (alteración en el ciclo, somnolencia, cansancio extremo, insomnio)
  • Obesidad o diabetes
  • Prematuridad y mortalidad infantil 

Psicológicas

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Conductas agresivas
  • Irritabilidad 
  • Reducción del rendimiento académico
  • Pérdida de la memoria

Ambientales:

“La contaminación acústica tiene un gran impacto ambiental y notables efectos adversos en la vida salvaje” (NPS: Servicio de Parques nacionales de Estados Unidos)

  • Entre las alteraciones ambientales resaltan:
  • Perdida del equilibrio en los ecosistemas silvestres. 
  • Desplazamientos de las especies animales provocando la alteraración de los ecosistemas de la zona.
  • El ruido de los barcos y naves afecta a diversas especies marinas ( orcas, ballenas y delfines)
  • Alteración de los ecosistemas silvestres hasta el punto de desaparecer

Indices para la evaluación del ruido ambiental

  • La energía sonora: cuanto más fuerte sea el sonido mayor será la molestia.
  • Tiempo de exposición: cantidad de tiempo al que estemos expuestos a un mismo ruido. Usualmente cuanto más tiempo estemos expuestos, más grande será la molestia.
  • Características del sonido: si las dos primeras características se mantienen lo que determina los índices de RA depende de las características del sonido: espectro de frecuencias, ritmo, etc. 
  • El receptor: no todos percibimos de igual manera los sonidos (edad, sensibilidad auditiva, factores culturales, etc.)

Cómo reducirla

  • Evitar vehículos de motor y utilizar medios de transporte sostenibles (bicicleta, patines, patín eléctrico)
  • No abusar de la bocina.
  • Evitar los ruidos fuertes de noche (secador de pelo, lavarropas, aspiradora, etc.)
  • Bajar el tono de voz eludiendo hablar fuerte o gritar.
  • Moderar el volumen de los electrónicos (computadora, televisión, etc.)
  • Realizar obras en las horas permitidas
  • Concienciar a la ciudadanía
  • La toma de medidas administrativas para la gestión ambiental del ruido.

En general, disminuir el ruido que generamos.

Estudios sobre la contaminación acústica

Estudio Cohort realizado por la Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente: la población expuesta a un nivel de ruido por encima de los 65 decibelios desarrolla a corto plazo un índice superior en un 20% de ataques cardíacos. 

Experimento realizado por el Doctor Alain Muzet, del Centro de Estudios Bioclimáticos del CNRS, en Francia: Los niños y los ancianos son más sensibles a los ruidos que perturban su sueño, aunque su reacción no es la misma: mientras los ancianos son más propensos a despertarse debido a la ligereza de su sueño, ambos grupos mostraron alteraciones vitales debido al ruido, aún durmiendo a pierna suelta: alteraciones del pulso, vasoconstricción, modificaciones en el electromiógrafo y en el encefalograma. 

Análisis de 16.000 pacientes hospitalizados por un ataque cardíaco en Nueva Jersey (2018) : 1 de cada 20 ataques cardíacos es causado por el ruido de las grandes ciudades

Ciudades más ruidosas

One thought on “El impacto de la contaminación acústica

  1. Hola. Se necesita demoler tres casas localizadas en: Gemes 2755,Williams y Arguero/ Balcarce entre Guemes y Arguero (con antenas).Ni pantallas ni equipos de audio. La contaminacion acustica es intorable En San Miguel Buenos Aires,Argentina. Si pudieran ayudar de alguna manera para hacer desaparecer. Es mega urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *