Primer Congreso de Gastronomía Sustentable abre paso a un segundo para el 2023

«El año que viene va a ser un segundo congreso muy importante y va haber mucha más gente que se va a comprometer», así lo confirmó la presentadora del evento, la periodista Silvia Franco.

Por Karen Arias y Gastón Cheret

De izquierda a derecha: Domingo Alessi (dueño de Doménico Café), Alejandra Bacci (organizadora del congreso), Christophe (chef convocado), Jimena Monteverde (chef convocada), Mauricio Asta (chef convocado), Natalia Iturri (organizadora del congreso) y Patricia Brucek (organizadora del congreso)

A mediados de octubre del 2022 se llevó a cabo el Primer Congreso de Gastronomía Sustentable en Villa Carlos Paz, Córdoba. Un evento que logró tener una masividad muy importante a nivel nacional. A raíz de esto, la iniciativa impulsada por Doménico Café, ya tiene como objetivo una segunda fecha para el próximo año.

Silvia Franco, periodista de Canal Ocho.

La presentadora del evento, la periodista Silvia Franco, dialoga con periodistas de Argentina + Sustentable y comenta sobre cómo hacer para que el proyecto tenga futuro: «Siempre y cuando todos nos pongamos la responsabilidad de decir ´lo que aprendí hoy lo multiplico´ con nuestros amigos o familiares».

Asimismo, expresa que le pareció una iniciativa excelente y agrega: «Me parece que fue una tarde/noche en la que todos nos llevamos algo lindo».

Matías Olivieri, estudiante de gastronomía en la escuela Azafrán.

Argentina + Sustentable tuvo la oportunidad de conversar con una de las personas que cumplió un papel imprescindible para este evento, uno de los ayudantes de los profesionales. Matías Olivieri, estudiante de gastronomía en la escuela Azafrán y cuenta su experiencia: «Yo vengo de un pueblo muy chico, de Capilla del Monte, donde lo sustentable y sostenible es imprescindible. Este congreso me parece una iniciativa super importante, y que se fomente esto para los estudiantes, las personas grandes y los hoteles; hay que buscar alternativas renovables. Por ejemplo, cada uno puede tener una huerta propia en su casa y utilizar su propia materia prima».

De izquierda a derecha: Alejandra Bacci (organizadora del congreso), Christophe (chef convocado), Jimena Monteverde (chef convocada), Mauricio Asta (chef convocado) y Luis Ballejos (Director sede Jesús María Mariano Moreno Instituto Superior).

En la última jornada del Primer Congreso de Gastronomía Sustentable se realizaron diferentes masterclasses, en las que participaron tres reconocidos chefs nacionales: Christophe, Jimena Monteverde y Mauricio Asta. En este contexto, Silvia Franco opinó: «Siento que a veces uno los ve como personas intocables, muchas veces pasa eso con los que trabajamos en la televisión, y ellos se mostraron realmente generosos de poder dar sus secretos de cocina, y de reconocer a sus otros compañeros y asistentes».

Matías Olivieri comparte con Argentina + Sustentable cómo vivió ser parte del «detrás de escena» del congreso y poder conocer personalmente a los chefs: «Fue una experiencia gratificante, porque uno como estudiante, aspira es a ser como ellos, por sus sabidurías y técnicas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *