ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Los IDG, facilitadores de la sostenibilidad global

Los Inner Development Goals potencian el liderazgo y las habilidades humanas para alcanzar los ODS

En un mundo que busca soluciones a desafíos complejos, los Inner Development Goals (Objetivos de Desarrollo Interior) emergen como una hoja de ruta esencial para el futuro de nuestro planeta.

Este movimiento tuvo origen en 2020 en los países nórdicos con el apoyo de investigadores, expertos y profesionales del liderazgo y la sostenibilidad. El marco de los IDG fue publicado y puesto a disposición del público en 2021, con el fin de impulsar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del desarrollo de habilidades y cualidades internas. 

Los IDGs, también conocidos como ODIs (Objetivos de Desarrollo Interior), no son un concepto abstracto. Nacieron de una encuesta global de la que participaron más de 1.000 científicos, validada por prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard, el MIT, la Universidad de York y la UCLA, que definieron cinco dimensiones clave para el desarrollo humano:

  1. El Ser: nuestra relación con nosotros mismos.
  2. El Pensar: nuestras habilidades cognitivas y de razonamiento.
  3. El Relacionarse: cómo interactuamos con los demás.
  4. El Colaborar: nuestra capacidad para trabajar en equipo.
  5. El Actuar: la forma en que implementamos el cambio.
Lucas Carballo, experto mendocino, impulsa el desarrollo interior en Latinoamérica

Como embajador de los IDG en Latinoamérica, la tarea del consultor y coach Lucas Carballo es expandir este movimiento globalmente, fomentando el desarrollo humano para un cambio integral: «Hoy, más que de habilidades blandas, hablamos de habilidades humanas. La comunicación y la colaboración no son teoría, son capacidades que se entrenan y se practican. Estas habilidades se están ejercitando simultáneamente en más de 900 ciudades en el mundo«, enfatiza el experto, destacando que actualmente existen más de 190 hubs o comunidades IDG trabajando en el desarrollo interior.

Un claro ejemplo de esto es el IDG Mendoza, del que Carballo forma parte además de co-impulsar la Red Latinoamericana, promoviendo estas habilidades humanas a través de encuentros como actividades colaborativas, mindfulness y coaching.

Un productivo encuentro latinoamericano

En este marco, Carballo fue invitado a participar de una intensiva gira por Perú y Colombia, focalizada en el desarrollo interior, el liderazgo y la sostenibilidad, que dejó como resultado una verdad fundamental: humanizar nuestras organizaciones y nuestra vida pasa por cultivar habilidades internas.

En Trujillo, Perú, tuvo la oportunidad de capacitar a líderes de la Fundación «Mundo de Niños», ONG dedicada a rescatar a jóvenes vulnerables. En Lima y Urubamba, profundizó en el liderazgo participativo a través del podcast “Evolución Asertiva” y el encuentro “Art of Hosting”, además de colaborar con Perú Sostenible y los voluntarios de los Cuerpos de Paz (Peace Corps), donde fortaleció la conexión entre el desarrollo interior y la sostenibilidad. La etapa peruana culminó con la capacitación de 50 empresarios, sembrando las bases de un liderazgo más consciente en el sector corporativo, evento que fue posible gracias a una alianza estratégica con la organización de Asertiva Consulting Perú.

En Colombia, la experiencia se intensificó con la IDG Inmersión LATAM 2025, evento de cuatro días que reunió a líderes de toda la región y de países como Suecia e Indonesia. Allí co-facilitó junto a la sueca Åsa Jarskog (reconocida experta en desarrollo sostenible con más de 20 años de experiencia en Naciones Unidas), el primer programa de embajadores IDG en español fuera de Europa, que formará a 22 nuevos embajadores para expandir el movimiento en Latinoamérica. “Desde el desarrollo interior se está pensando en cómo formar a estos nuevos líderes para impactar en la sostenibilidad”, explica Carballo.

Los Inner Development Goals impulsan nuevas competencias humanas para transformar el futuro

El encuentro también propició conexiones significativas con referentes globales como la indonesia Mila Aliana y el africano Paul Mbikayi, quien compartió el profundo significado del Ubuntu: «I see you” (yo soy porque nosotros somos). Esta filosofía resalta la interconexión entre las personas y comunidades, un pilar esencial de los IDGs.

Perfil

Lucas Carballo es Licenciado en Ciencias Políticas, con un Master en Desarrollo Económico con foco en Sostenibilidad, consultor, coach y docente, con más de una década dedicada al desarrollo humano y organizacional.

Fue el primer argentino en participar en el programa de embajadores globales de los IDGs en Estocolmo, Suecia, preparándose para formar a una nueva generación de líderes. Para conocer más acerca de estos temas, podés seguir a Lucas Carballo en Instagram, Linkedin o en su canal de Youtube. También en IDG Mendoza Comuniy Hub

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *