ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Campaña para salvar a las últimas poblaciones de Loica Pampeana en el país

La organización Aves Argentinas, en su misión por la conservación de las especies y sus ambientes, anuncia el lanzamiento de una campaña para proteger a la Loica Pampeana (Leistes defilippii), un ave emblemática de los pastizales templados de Sudamérica que se encuentra al borde de la extinción. La iniciativa busca recaudar fondos que permitan al equipo del proyecto continuar con las labores de campo para asegurar la supervivencia de esta especie

La Loica Pampeana (Leistes defilippii), un ave emblemática de los pastizales templados de Sudamérica que se encuentra al borde de la extinción

La Loica Pampeana enfrenta una situación crítica. La expansión de la frontera agrícola, las urbanizaciones, la fragmentación de su hábitat y la ganadería intensiva han reducido su territorio de manera drástica. Los últimos relevamientos estiman que en Argentina solo sobreviven entre 1460 y 2057 individuos maduros, concentrados en pequeñas poblaciones, únicamente en el sudoeste bonaerense.

“Nuestro equipo de científicos, técnicos y voluntarios trabaja cada primavera en el campo para identificar y colocar defensas en los nidos, monitorear a las poblaciones y prevenir ahogamientos en los tanques de agua, pero para continuar esta labor, necesitamos el apoyo de todos”, comentó Candelaria Neyra, coordinadora del proyecto.

La campaña hace un llamado a la acción a través de donaciones que se pueden realizar en la tienda online de Aves Argentinas. Cada contribución se traducirá en recursos directos para el trabajo en el terreno: materiales para la construcción de protecciones de nidos, equipos para el monitoreo de las aves, kits de recolección de muestras biológicas, anillado y mediciones.

Para realizar una donación, las personas interesadas pueden visitar esta web: https://www.ecotienda-libros.com.ar/donaxconservacion/.

La Loica Pampeana es un indicador de la salud de los pastizales, un ecosistema vital para la biodiversidad y el bienestar humano. Al proteger a esta especie, se contribuye a la conservación de todo el ecosistema. Aves Argentinas invita a la comunidad a ser parte de la solución para evitar la desaparición de un tesoro natural de nuestro país.

Proyecto Loica Pampeana - Aves Argentinas - © Nicolás Pérez.jpg

Acerca de Aves Argentinas

Aves Argentinas es una organización nacional que, compuesta por más de 4000 socios y con más de 100 años de vida, protege las aves silvestres y la naturaleza de Argentina. Miembro de BirdLife International, la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo.

Aves Argentinas trabaja en favor de las más de 1000 especies de aves silvestres y sus ambientes, con proyectos y acciones de conservación, investigación, educación y divulgación junto a investigadores, voluntarios, técnicos y una amplia red de voluntarios y más de 80 Clubes de Observadores de Aves.

Contribuye a la conservación de hábitats; identificando, monitoreando y restaurando áreas importantes para la conservación de las aves. Protege sitios y promueve el cuidado de estas áreas claves para la biodiversidad, impulsando políticas públicas y generando reservas urbanas y Parques Nacionales. Lleva adelante proyectos de conservación de ambientes en la patagonia, el bosque atlántico y las pampas.

Trabaja para prevenir la extinción de especies, mejorar la situación de conservación de las aves amenazadas y evitar que se incrementen las especies en peligro en nuestro país. En los últimos años ha trabajado activamente en la conservación de especies amenazadas como el macá tobiano, el tordo amarillo, el albatros de ceja negra y el cardenal amarillo, entre otras.

Todos los proyectos de conservación incorporan los componentes de educación, divulgación e investigación con fuerte hincapié en las relaciones con los pobladores locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *