ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Criptomonedas sustentables ¿es viable?

¿Qué tanto contamina el bitcoin? la criptomoneda que consume más electricidad en todo el mundo

¿Qué son las Criptomonedas?

Las criptomonedas son formas digitales de dinero que utilizan criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos, las criptomonedas son descentralizadas y operan en una red peer-to-peer llamada blockchain (cadena de bloques). El blockchain registra y valida todas las transacciones realizadas con la criptomoneda, lo que brinda transparencia y seguridad.

La criptomoneda más conocida es el Bitcoin, que fue creada en 2009. Sin embargo, desde entonces han surgido miles de criptomonedas diferentes, cada una con características y funciones propias. Algunas criptomonedas, como el Ethereum, no solo son utilizadas como monedas digitales, sino que también permiten la ejecución de contratos inteligentes y la creación de aplicaciones descentralizadas.

Las criptomonedas ofrecen varias ventajas, como transacciones rápidas y seguras, eliminación de intermediarios financieros, acceso global y mayor privacidad. Sin embargo, también presentan desafíos, como la volatilidad de los precios, la falta de regulación y los riesgos de seguridad.

¿Cuánto consume el Bitcoin?

La minería en bitcoins utiliza aproximadamente un total de 121,36 Teravatios por hora de electricidad a lo largo de todo un año. Alcanzando niveles récord que afecta de manera directa al medioambiente y que cada día se suman mas países , en gran parte debido a la demanda y a la tendencia de minar criptomonedas .

Tanto el precio como la demanda de personas que invierten en equipamientos costoso para minar bitcoins, aumenta a un ritmo acelerado. Dichos equipos utilizan grandes cantidades de electricidad , ya que tienen que estar encendidos casi 24 horas al día durante un tiempo prolongado. Esto a su vez genera una enorme proporción de calor emitido que si no se ventila adecuadamente , puede ocasionar incendios y poco a poco contamina el aire.

Según el Indice de Consumo Eléctrico del Bitcoin de Cambrige , estima el verdadero porcentaje de electricistas que se consume en tiempo real en cada país .

¿Porqué minar criptomonedas es perjudicial para le medio ambiente?

La minería de criptomonedas puede tener un impacto perjudicial en el medio ambiente debido al consumo masivo de energía que requiere. La mayoría de las criptomonedas, como el Bitcoin, se minan utilizando un proceso computacional intensivo llamado «prueba de trabajo» (proof-of-work en inglés). En este proceso, los mineros resuelven complejos problemas matemáticos para validar y confirmar las transacciones en la red blockchain.

Para realizar estos cálculos, los mineros utilizan potentes equipos informáticos que consumen una gran cantidad de electricidad. A medida que la dificultad de la minería aumenta y más mineros compiten por obtener recompensas, el consumo de energía se incrementa significativamente.

Este consumo de energía proviene principalmente de fuentes no renovables, como la quema de combustibles fósiles, lo que contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero y el calentamiento global. Además, la minería de criptomonedas también puede agotar los recursos naturales, ya que requiere una gran cantidad de hardware especializado y consume una cantidad considerable de materiales, como metales y plásticos, para fabricar los equipos.

Algunas de las formas en las que afecta al medio ambiente

Consumo de energía

La minería de criptomonedas requiere una enorme cantidad de energía. Los equipos informáticos utilizados para resolver los complejos problemas matemáticos consumen una gran cantidad de electricidad. Esta demanda energética a menudo proviene de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático.

Emisiones de carbono

El alto consumo de energía en la minería de criptomonedas se traduce en emisiones significativas de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero. Los procesos de generación de electricidad basados en combustibles fósiles liberan grandes cantidades de CO2, lo que contribuye al calentamiento global y al cambio climático.

Explotación de recursos naturales

La minería de criptomonedas requiere una gran cantidad de hardware especializado, como tarjetas gráficas y circuitos integrados específicos de aplicaciones (ASIC). La producción de estos componentes implica el uso intensivo de recursos naturales, como metales y plásticos. La extracción y procesamiento de estos materiales pueden tener impactos negativos en el medio ambiente, como la degradación del suelo, la contaminación del agua y la destrucción de ecosistemas.

Además, se están implementando iniciativas para utilizar fuentes de energía renovable en la minería de criptomonedas y para mejorar la eficiencia energética de los equipos. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para reducir el impacto ambiental de esta actividad y promover prácticas más sostenibles en el sector de las criptomonedas.

Formas para evitar que contaminen al medio ambiente

Transición a algoritmos de consenso más eficientes energéticamente

Algunas criptomonedas están adoptando algoritmos de consenso alternativos, como la «prueba de participación» (proof-of-stake), que requiere menos energía en comparación con la «prueba de trabajo» (proof-of-work). Estos algoritmos no dependen del poder computacional para validar las transacciones, lo que reduce significativamente el consumo de energía.

Utilización de fuentes de energía renovable

Los mineros de criptomonedas pueden buscar activamente fuentes de energía renovable para alimentar sus operaciones. Esto implica utilizar energía solar, eólica u otras fuentes limpias en lugar de depender de combustibles fósiles. Al optar por energía verde, se reduce la huella de carbono asociada con la minería de criptomonedas.

Mejora de la eficiencia energética

Los fabricantes de equipos de minería pueden desarrollar hardware más eficiente desde el punto de vista energético. Al utilizar componentes de menor consumo y optimizar los procesos de minería, se puede reducir el consumo de energía necesario para llevar a cabo las tareas de minado.

Reciclaje y reutilización de equipos

Fomentar el reciclaje y la reutilización de los equipos de minería puede ayudar a reducir el uso de recursos naturales. Los componentes electrónicos, como tarjetas gráficas y circuitos integrados específicos de aplicaciones (ASIC), contienen materiales valiosos que pueden recuperarse y reutilizarse en lugar de extraer nuevos recursos.

Educación y concienciación

Es importante crear conciencia sobre el impacto ambiental del minado de criptomonedas y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad criptográfica. La educación sobre la importancia de la sostenibilidad y la promoción de mejores prácticas pueden ayudar a reducir el impacto ambiental general del sector.

¿Cuál es el mantenimiento para evitar la suba de temperatura de los equipamientos para minar?

Se utiliza en principio técnicas y cierta tecnología bastante costosa para enfriar los equipos que están durante todo el día en funcionamiento. En primer lugar se necesita regular la cantidad de energía que se requiere para lograr llevar a cabo la verificación de los distintos y diversos bloques de datos que se unen como una cadena y que operan como un libro de contabilidad, de manera virtual y criptado. Este control permite usar equipos mas eficientes desde el punto de vista energético y por ende el minado es mas fácil y practico.

El origen de la energía según se consulte entre un 20% y un 70% de energía renovable , confiando en el estudio de Cambridge , mas del 60% de la minería se alimenta de combustible fósiles lo que significa una mala señal. El estudio de Cambridge tiene cierta limitación debido a que los datos ceden aproximadamente el 40% de los mineros que se cree que hay , del resto no se sabe con exactitud

Incluso con las estimaciones mas favorable a las bitcoins, vemos que no es precisamente favorable para el planeta , razón que lleva a muchas personas a decir que no es una tecnología fallida pero por extraño que parezca la alta demanda energética no es un fallo de bitcoins , sino una característica de que el bitcoin esta diseñado para ser costoso e ineficiente .

Se han creado dos grupos que opinan al respecto y que son los «Bitcoiners y lo Criptohaters»

Para los Criptohater , bitcoins en un modelo insostenible , puramente especulativo y que solo beneficia a unos pocos.

Por otra parte los Bitcoiners piensan que no es un desperdicio de energía sino el inicio de un sistema de pago revolucionario que nos hará mas libre , de hecho los mas optimistas plantean que la moneda bitcoin lejos de ser una tentado contra el medio ambiente es la solución para rentabilizar las energías renovables.

FUENTE: Universidad de Cambridge , Indice de Consumo de Electricidad de Bitcoin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *