IV SIMPOSIO DE RESIDUOS
Este simposio propone el intercambio de experiencias entre sectores académicos, científicos, productivos, organismos gubernamentales y no gubernamentales, en torno a la gestión integral de los residuos y efluentes generados por actividades agropecuarias y agroindustriales.

Los objetivo del Simposio
Internalizar la temática de la gestión de residuos en las cadenas productivas
Promover el aprovechamiento de los residuos con el fin de agregar valor, al utilizarlos como subproductos
Discutir los temas ambientales de mayor relevancia para las producciones agropecuaria y agroindustrial
Fomentar el establecimiento de asociaciones entre los participantes de los diferentes sectores
Sensibilizar a la sociedad para la importancia del tema
Promocionar las alternativas tecnológicas aplicadas al aprovechamiento de dichos subproductos

EJES TEMÁTICOS
•EJE 1: Caracterización e implicancias ambientales de los residuos y efluentes
1.A – Generación y caracterización
1.B – Contaminación generada
1.C – Indicadores de desempeño ambiental
1.D – Estudios ambientales asociados a la gestión de residuos

•EJE 2: Tratamiento y disposición final de residuos orgánicos y efluentes
2.A – Tecnologías tradicionales y alternativas de tratamiento
2.B – Disposición final
2.C – Tratamiento de residuos en los cinturones verdes
•EJE 3: Valorización de residuos y efluentes
3.A – Valorización energética
3.B – Reducción, reciclado, reutilización y valorización
3.C – Bioproductos a partir de residuos agropecuarios y agroindustriales
3.D – Sistemas productivos que incorporen bioproductos y efluentes tratados
•EJE 4: Políticas públicas y privadas para la gestión de residuos orgánicos y efluentes
4.A – Políticas públicas
4.B – Legislación y planificación ambiental
4.C – Responsabilidad social empresaria
4.D – Costos relacionados a la gestión, tratamiento y disposición final
4.E – Proyectos sociales de triple impacto o emprendimientos de triple impacto
