ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Día Mundial de Protección de la Naturaleza

El día 18 de octubre se conmemora el cincuentenario de la Protección de la Naturaleza a nivel mundial.

Por Roman Perez

Desde el año 1972, el 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, que tiene como objetivo concientizar sobre el daño que el ser humano le produce al ambiente y llevar adelante iniciativas para erradicar los actos que perjudican.

Es decir, promover y motivar la responsabilidad ambiental y proteger los espacios naturales de todo el mundo, que por distintas causas, son amenazados. La vegetación, fauna, paisajes y dirigir acciones para que las actividades humanas no alteren ni destruyan el planeta. La concientización tiene la finalidad de anticipar posibles riesgos y prevenir los daños.

18 DE OCTUBRE : DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA NATURALEZA

¿Por qué se celebra el Día de Protección de la Naturaleza?

Esta iniciativa propuesta desde el año 1972 por el J.D. Perón llegó a manos de la ONU, y dentro del organismo aceptaron que la naturaleza debía recibir la importancia necesaria que se merecía. Entonces, desde ese momento cada 18 de octubre se celebra, en cada lugar del planeta, el Día de la Protección del planeta. Es una misión global para restaurar miles de millones de hectáreas desde la cima de las montañas hasta el fondo del mar. Tan solo con cuidar el medio ambiente se puede contrarrestar el cambio climático y mejorar los medios de vida de las personas.

El cincuentenario que conmemora los 50 años de Protección de la Naturaleza a nivel mundial, una resolución que cada habitante debe tomar con el mayor compromiso por el bien de cada ser vivo. En la mayoría de los casos, el bien personal es un gran promotor para generar la degradación del planeta. El objetivo de celebrar este día es promover e impulsar la unión internacional para que cada habitante aporte su granito de arena en pos de ayuda para el medio ambiente.

En la actualidad las Naciones Unidas promueven el Decenio sobre la Restauración de Ecosistemas (2021/2030). Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir el daño que estamos causando a la Naturaleza; dejar de explotarla y comenzar a curarla. Se trata de una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

Cómo ayudar a la naturaleza

Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que se promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee.

Para ser parte de este objetivo primordial, sería bueno comenzar con estas actividades:
✔ Utilizar fuentes energéticas renovables.
✔ Reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos.
✔ Separa correctamente tus residuos para optimizar el proceso de reciclaje
✔ Hacerle mantenimiento regular al automóvil o cambiarlo por uno que use biocombustibles o energía eléctrica solar.
✔ Construir urbanismos de techos verdes.
✔ Generar composta orgánica en nuestros hogares para reducir la basura en las ciudades.
✔ Llevar bolsas de compras ecológicas.
✔ Reducir nuestra huella de carbono.

Es importante aclarar que estos ítems son algunas sugerencias y que existen más acciones para colaborar en mantener sano el planeta tierra.

En momentos en que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume, la protección de la naturaleza se convierte en un asunto de prioridad esencial.

Es necesario reforzar las buenas prácticas ambientales por toda la comunidad. Crear responsabilidad ambiental es el principal objetivo de este día. 

Si este 18 de octubre realizás algún acto a favor de la naturaleza, compartilo por tus redes sociales con el #DíaMundialdeProteccióndelaNaturaleza para incentivar a los demás a ser parte de esta iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *