ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Cerveza en polvo, la innovadora solución alemana para combatir el calentamiento global

La industria cervecera, que produce una gran cantidad de contaminación y utiliza una gran cantidad de agua, ha estado buscando formas de reducir su huella de carbono y su impacto en el medio ambiente.

Una empresa alemana ha anunciado un gran avance en esta industria al eliminar el agua de sus procesos de producción y elaboración para comercializar cerveza en polvo, lo que beneficiará a varios sectores relacionados con esta industria, como el transporte y el almacenamiento. La cerveza en polvo estará disponible a finales de este año.

Esta nueva forma de cerveza, llamada la «cerveza más seca», se mezcla con agua carbonatada para obtener el sabor y la textura de una cerveza. Los fabricantes aseguran que las primeras sesiones de degustación han tenido buenos resultados entre los voluntarios, y que podrían producirse cervezas de todo tipo de esta manera, por lo que la oferta para los clientes finales siempre sería amplia.

La investigación fue financiada por BMW y el Ministerio Federal de Economía de Alemania, quienes apoyaron a la compañía Klosterbrauerei Neuzelle en el desarrollo de esta cerveza en polvo. Según explicó Stefan Fritsche, director gerente de la cervecería, solo bastaría con verter el polvo en la cantidad de agua indicada para revolver y tener listo un vaso de cerveza. La distribución se podría dar a través de las embotelladoras de agua locales, las cuales estarían a cargo de terminar de fabricar el producto y de distribuirlo a las tiendas, bares o lugares de consumo.

La producción de esta cerveza en polvo no solo es un avance para la industria cervecera, sino también para el cuidado medioambiental. Según los dueños de la idea, en lo que respecta a Alemania, se puede ahorrar entre un 3 y un 5% de las emisiones de CO2 solo para ese país. A nivel global, podrían reducirse la mitad de las emisiones de CO2 en todo el mundo. Esto marca un momento crucial para poner a prueba la producción de cerveza clásica y la logística en vista de cómo tratamos nuestro medio ambiente.

Aunque esta noticia podría cambiar la historia de la cerveza tal como la conocemos, queda la pregunta sobre si su sabor seguirá siendo el mismo. Sin embargo, la cervecería asegura que ha tenido resultados satisfactorios en las sesiones de degustación y que los clientes finales tendrán una amplia oferta de cervezas producidas de esta forma. Este avance también podría marcar el comienzo de una era de producción y logística más sostenible en la industria cervecera, lo que podría tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de CO2 a nivel global.

Fuente: El Poligrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *