ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

Chile prueba con éxito hidrógeno verde en hogares

Un proyecto piloto mezcla hidrógeno verde con gas natural para abastecer a miles de hogares en el norte del país. En un futuro no muy lejano, las autoridades esperan que las casas puedan recibir mayoritariamente su energía de fuentes mucho menos contaminantes, aprovechando las ventajas geográficas del país.

El gas mezclado con hidrógeno conlleva un ahorro energético y provee agua de manera mas eficiente .El agua hierve mas rápido , el calefón trabaja a su máxima potencia y no produce mayores gastos que con las técnicas convencionales.

En noviembre del año 2022 la empresa Energas implemento este innedito proyecto en la Serena y Coquimbo . Ciudades donde la radiación solar y los fuertes vientos motivaron la construccion de varios parque eólicos permiten producir electricidad . Con esta energia limpia realizan la electrolisis para separar los componenetes de la molecula del agua aportando oxigeno al ambiente y generando hidrogeno verde que es mezclado con el gas natural.

Estas estructuras pueden ser operadas en el futuro con hidrógeno verde en un porcentaje relevante que puede garantizar el blending (mezcla) en otras ciudades del mundo .

El gas natural es transportado en estado liquido en camiones a menos – 174º Celsius , donde se almacena para luego volver a su estado original en los llamado «regasificadores «. Luego se autoriza y se mezcla logrando así el blending .

Actualmente un 3,2 por ciento del gas que llega a los hogares corresponde a hidrógeno verde . El porcentaje aumentará paulatinamente hasta llegar un 20% de manera de no requerir modificaciones en los quemadores de los artefactos domésticos .

La Universidad de la Serena tiene a cargo el monitoreo de este proyecto . El doctor en Ingeniería y Director de la carrera de Ingeniería Civil Christian Chavez explico el impacto que tendrá esta iniciativa al estar en plena ejecución.

«Cuando lleguemos a un 20% de inyección de hidrógeno en la red gas natural, vamos a tener una reduccion aproximadamente de unas 340 toneladas de dióxido de carbono al año , solo por esos 2.100 hogares donde esta prestando servicio la empresa»

Los usuarios no solo notan en sus artefactos, también están conscientes que contribuyen al medio ambiente y lo mas relevante sin que esto haya implicado un alza en el precio de sus cuentas . Hay que ver el futuro de la contaminación que tenemos y hay que reducirla lo mas que podamos . De alguna manera hay que encontrar los medios para tener un mejor ambiente para el futuro de las generaciones futuras.

Es un proyecto que ayuda a la desnacionalizar en un país tan diverso y con tantas fuentes de generación de energías limpias que no descartan que en un futuro no muy lejano se pueda exportar hidrógeno desde Chile y con una innegable ventaja territorial , considerando que si desde el desierto de Atacama hasta el puerto mas cercano hay tan solo 180 Km lo cual redundaría los precios mas que competitivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *