Drones reemplazan a los fuegos artificiales en celebraciones
La innovación tecnológica está transformando las celebraciones alrededor del mundo. Los drones están tomando el centro del escenario, reemplazando los tradicionales fuegos artificiales con espectáculos de luces aéreas sorprendentes y más sostenibles. Iluminando el futuro

Por: Iván Nacifff– Cata Cicchini
En un mundo donde la tecnología redefine constantemente nuestras vidas, los drones emergen como un protagonista inesperado en la escena de las celebraciones. ¿Te imaginás un espectáculo de luces en el cielo, igual de deslumbrante que los fuegos artificiales, pero sin el estruendo ni la contaminación?
Esta tendencia está cambiando la forma en que celebramos, ofreciendo no solo un espectáculo visualmente impresionante, sino también una alternativa más segura y ecológica.
El empresario José Prieto dialoga con A+S, explicando en qué consiste JapSoft Drones la empresa dedicada a la fabricación y correcto uso de los drones.
¿Cómo funcionan los drones?
Los drones funcionan mediante una combinación de tecnología y control remoto. Tienen un sistema de vuelo autónomo que les permite volar de forma pre-programada siguiendo un patrón de movimiento configurado previamente. Esto significa que se pueden establecer rutas de vuelo, alturas y velocidades específicas antes de que el dron despegue.
¿Presentan un patrón de movimiento configurado previamente o se diagraman en el instante?
Es posible controlar un dron en tiempo real utilizando un control remoto o una aplicación móvil. En este caso, el patrón de movimiento no está configurado previamente, sino que se diagrama en el instante según las instrucciones del piloto.
Es importante tener en cuenta que los drones modernos suelen estar equipados con sensores y cámaras que les permiten mantenerse estables en el aire y evitar obstáculos de forma autónoma. Esto significa que, incluso cuando se controlan en tiempo real, los drones pueden ajustar su trayectoria para evitar colisiones y mantener una posición estable.

¿Con qué materiales se fabrican los drones?
Muchos drones utilizan componentes de plástico en su estructura, como cubiertas y carcasas. La fibra de carbono es un material ligero y resistente que se utiliza en la fabricación de drones de alto rendimiento.Algunos drones utilizan componentes de aluminio en su estructura para proporcionar resistencia y durabilidad.
Los drones están equipados con una variedad de componentes electrónicos, como circuitos impresos, baterías y motores. La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, se utiliza en la fabricación de drones para crear componentes personalizados y complejos.
Los drones también se fabrican mediante el ensamblaje manual de componentes, donde se unen las diferentes partes para formar el dron completo. La soldadura se utiliza para unir componentes electrónicos y cables en la fabricación de drones. Los drones requieren programación y configuración para que funcionen correctamente. Esto implica cargar software en los controladores de vuelo y ajustar los parámetros de vuelo.
¿Cuáles son las ventajas ambientales de utilizar drones en lugar de fuegos artificiales en eventos y celebraciones?
Los fuegos artificiales generan emisiones tóxicas y partículas en el aire, lo que contribuye a la contaminación atmosférica. En cambio, los drones no emiten sustancias dañinas, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire. Además Los fuegos artificiales pueden causar incendios si no se manejan adecuadamente. Los drones, al no utilizar fuego, elimina este riesgo, lo que es especialmente importante en áreas propensas a sequías o incendios forestales.
Sin duda generan residuos en forma de restos de explosivos y plásticos. Además, producen ruidos fuertes que pueden causar molestias a las personas y perturbar a los animales. Los drones generan menos residuos y son más silenciosos, reduciendo así la contaminación acústica y los desechos.
Los drones ofrecen una mayor versatilidad en términos de diseños y efectos visuales que se pueden mostrar en el cielo. Esto permite una mayor creatividad en la presentación de espectáculos y eventos, sin los límites y restricciones asociados con los fuegos artificiales.
Los fuegos artificiales requieren una gran cantidad de materiales, como pólvora y otros productos químicos. El uso de drones reduce la necesidad de estos recursos, lo que puede tener un impacto positivo en la conservación de recursos naturales.

¿Cuáles son los desafíos técnicos y logísticos asociados con el uso de drones para crear espectáculos de luces en lugar de fuegos artificiales?
Para crear espectáculos de luces con drones, es necesario coordinar y sincronizar los movimientos de múltiples drones de manera precisa. Esto requiere un sofisticado software de control y comunicación para asegurar que los drones se mueven en armonía y creen los efectos deseados. El uso de drones en espacios públicos implica cumplir con regulaciones y normativas de seguridad.
Es necesario obtener permisos y autorizaciones adecuadas, así como tener en cuenta aspectos como el control del tráfico aéreo y la seguridad de las personas en el área.
Es importante asegurarse de que los drones tengan la capacidad y autonomía suficiente para realizar los movimientos y efectos deseados durante todo el espectáculo. Esto implica considerar la duración de la batería, la resistencia al viento y la capacidad de carga de los drones.
La creación de un espectáculo de luces con drones requiere una cuidadosa planificación y ensayos previos. Es necesario diseñar coreografías y efectos visuales, así como realizar pruebas para asegurarse de que todo funcione correctamente antes del evento.Las condiciones climáticas pueden afectar la capacidad de vuelo de los drones. Fuertes vientos, lluvia o nieve pueden dificultar el vuelo seguro de los drones, por lo que es necesario tener en cuenta estas condiciones y tomar las precauciones necesarias.
El uso de drones para crear espectáculos de luces puede implicar costos significativos , incluyendo la adquisición y mantenimiento de los drones, así como los gastos asociados con la planificación, ensayos y permisos requeridos.
¿Cómo se compara la seguridad de los drones en comparación con los fuegos artificiales tradicionales durante eventos públicos?

Los fuegos artificiales tradicionales presentan un mayor riesgo de causar incendios, especialmente si no se manejan adecuadamente. Los drones no utilizan fuego y, por lo tanto, elimina este riesgo. Los fuegos artificiales pueden ser peligrosos si no se disparan o manejan correctamente.
Existe el riesgo de que los fuegos artificiales se desvíen de su trayectoria o de que las chispas y los restos caigan sobre la multitud, lo que puede causar lesiones. Los drones, en su mayoría, vuelan a alturas más seguras y controladas, reduciendo así el riesgo de lesiones para las personas.
¿Qué impacto tiene el uso de drones en términos de costo en comparación con los fuegos artificiales convencionales?
El impacto del uso de drones en términos de costo en comparación con los fuegos artificiales convencionales puede variar dependiendo de varios factores. Sin embargo, es posible que los drones tengan un costo inicial más alto debido a la necesidad de adquirir y mantener los equipos y software necesarios. Sin embargo, a largo plazo, los drones podrían ser más rentables debido a su capacidad para ser reutilizados en múltiples espectáculos de luces y evitar la necesidad de comprar fuegos artificiales nuevos para cada evento. Además, los drones pueden ofrecer una mayor precisión y control en comparación con los fuegos artificiales, lo que podría reducir los costos asociados con los errores y desperdicios de material.

Los precios de los drones pueden variar ampliamente según el tipo de drone, sus características, la marca y otros factores. Es posible que los drones utilizados en espectáculos de luces sean más costosos que los drones de consumo comunes debido a requisitos específicos de rendimiento y seguridad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los precios de los drones pueden cambiar con el tiempo debido a la evolución de la tecnología y la oferta y demanda en el mercado. Además, la implementación masiva de drones en reemplazo de los fuegos artificiales tradicionales podría tener un impacto en los precios, ya que la producción y la competencia podrían influir en la reducción de costos.
En cuanto a si su uso podría alcanzarse de forma masiva, es posible que los drones se vuelvan más accesibles y ampliamente utilizados en eventos públicos a medida que la tecnología avance y los costos disminuyan. Sin embargo, esto dependerá de varios factores, como las regulaciones y restricciones legales, la aceptación del público y la disponibilidad de infraestructura y personal capacitado para operar los drones de manera segura.
¿Cómo ha sido la recepción del público y las autoridades locales a la transición de los fuegos artificiales a los drones en eventos importantes?
En general, la adopción de drones en reemplazo de los fuegos artificiales ha generado interés y emoción debido a la innovación y la posibilidad de crear espectáculos de luces más precisos y personalizados. Los drones ofrecen la capacidad de crear coreografías de luces y patrones complejos en el cielo, lo que puede resultar atractivo para el público.
En cuanto a las autoridades locales, es posible que su recepción depende de varios factores, como la seguridad, la legislación y las regulaciones vigentes en cada país o región. Las autoridades locales pueden tener preocupaciones sobre la seguridad de los drones y la necesidad de establecer regulaciones adecuadas para su uso en eventos públicos. Sin embargo, también pueden reconocer los beneficios potenciales de los drones en términos de reducción de riesgos asociados con los fuegos artificiales convencionales, como incendios o lesiones.
Es importante destacar que la percepción y la recepción del público y las autoridades locales pueden evolucionar a medida que los drones se vuelvan más comunes en eventos importantes. La educación sobre las capacidades y el uso seguro de los drones, junto con la demostración de su potencial creativo, puede ayudar a generar una mayor aceptación y apoyo hacia esta transición.

¿Cuántas veces es posible utilizar los drones para diferentes eventos?
Los drones pueden utilizarse en múltiples eventos, siempre y cuando se cumplan las regulaciones y restricciones locales. La duración y frecuencia de uso de un drone en eventos dependerá de varios factores, como la duración de cada evento, la vida útil de la batería del drone y las necesidades específicas del evento.
En cuanto a la garantía y fecha de caducidad, esto dependerá del fabricante y del modelo del drone. Los drones suelen tener una garantía que cubre defectos de fabricación y funcionamiento durante un período determinado, que puede variar según el fabricante. Además, los drones también tienen una vida útil estimada, que depende del uso, el mantenimiento y otros factores.

Para gestionar adecuadamente los desechos electrónicos, es importante seguir las regulaciones y prácticas de reciclaje adecuadas. Muchos países y regiones tienen programas de reciclaje específicos para los desechos electrónicos, donde los dispositivos electrónicos, incluidos los drones, se desmantelan y se recuperan materiales valiosos como metales, plásticos y componentes electrónicos. Estos materiales pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos productos o reciclarse de manera responsable.
Además, algunos componentes de los drones, como las baterías de litio, también pueden requerir una gestión especial debido a su naturaleza química y riesgo potencial para el medio ambiente. Es importante seguir las pautas y regulaciones locales para el manejo y disposición adecuados de los componentes de los drones.