ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

JÓVENES CAMPEONES DE LA TIERRA

El galardón del Programa de la ONU para el Medio Ambiente está dirigido a emprendedores de entre 18 y 30 años con ideas innovadoras para abordar los desafíos ambientales.

Las aplicaciones estarán abiertas entre el 10 de febrero y el 10 de abril de 2020. Serán premiados siete jóvenes, uno por cada región del planeta.

El galardón reconoce y apoya a la nueva generación de activistas y emprendedores con grandes ideas para abordar los desafíos ambientales más apremiantes del planeta.
Los siete ganadores, uno de cada región del mundo, recibirán capital para invertir en sus proyectos, así como tutorías y la oportunidad de compartir sus innovaciones en reuniones de alto nivel de las Naciones Unidas. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente los ayudará a potenciar sus ideas y comunicará sobre el progreso de sus iniciativas a medida que las implementen.

«Los jóvenes están a la vanguardia en la defensa del clima, desafiando a los gobiernos, las empresas y los tomadores de decisiones a intensificar las medidas para garantizar un futuro saludable en un mundo sostenible», dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

“Es profundamente inspirador ver a los jóvenes innovando y encontrando soluciones a los desafíos ambientales que los rodean. Tengo un gran respeto por los ganadores y los aspirantes al premio Jóvenes Campeones de la Tierra, por su trabajo hacia un planeta más verde y limpio”, añadió Andersen.

Los galardonados en las ediciones anteriores han ejecutado ideas audaces para resolver importantes problemas ambientales y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre los ganadores del año pasado se encuentran una conservacionista angoleña que trabaja con las comunidades para proteger el Okavango, un ingeniero industrial libanés que trabaja con estudiantes y refugiados para reutilizar y reciclar ropa, y una emprendedora brasileña que está ayudando a comunidades de zonas áridas a purificar el agua a través de un innovador filtro que trabaja con la luz solar.

Las aplicaciones para el premio Jóvenes Campeones de la Tierra serán revisadas por un jurado mundial encargado de seleccionar a siete ganadores, uno de cada región: África, América Latina y el Caribe, América del Norte, Asia y el Pacífico, Asia Occidental y Europa.

Los interesados en aplicar deben tener entre 18 y 30 años y presentar sus ideas antes de la medianoche GMT del 10 de abril de 2020.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.

Tras una convocatoria pública de candidaturas, se elegirá a los finalistas mundiales de cada región. Un jurado internacional seleccionará a los siete ganadores de 2020

Criterios de selección

Las 3 «P» y las 3 «C»

En la primera etapa del proceso de selección, todas las candidaturas serán valoradas por expertos de las Naciones Unidas a partir de los criterios siguientes:

Las «tres pes»: el impacto positivo de tu gran idea en el medio ambiente (el planeta) y la sociedad (las personas), así como su viabilidad financiera (prosperidad).

Las «tres ces»: pruebas de que el candidato está dotado de curiosidad, coraje y carácter vivaz.

Compromiso demostrado: es importante que ya hayas intentado poner en práctica tu gran idea durante un mínimo de seis meses y que puedas mencionar los logros y los avances obtenidos hasta la fecha.

Aval: la solidez de la recomendación proporcionada por tu persona de referencia.

El premio

¿Qué reciben los Jóvenes Campeones? 

En 2020 se elegirá a siete Jóvenes Campeones de la Tierra procedentes de las distintas regiones del mundo: uno de cada región de África, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia Occidental y Europa; y dos de Asia y el Pacífico. Cada uno de ellos recibirá lo siguiente: 

  • Financiación inicial de 15.000 dólares de los Estados Unidos;
  • 9.000 dólares de los Estados Unidos en financiación para comunicar y reflejar tu idea y difundir las historias de esperanza y cambio que catalizas sobre el terreno.
  • Asistencia a una reunión de alto nivel de las Naciones Unidas.
  • Posibilidad de conocer a los dignatarios que acudirán a la ceremonia del premio Campeones de la Tierra.
  • Publicidad y reconocimiento mediante entrevistas y en los medios de comunicación de Internet y mundiales.
  • Acceso a un grupo formado por expertos de Covestro que proporcionarán conocimientos y orientación.
  • Participación en un programa de capacitación sobre emprendimiento. 

Los Jóvenes Campeones de 2020 deberán informar sobre su trayectoria aportando artículos de blog y entradas de videoblog que se publicarán en este sitio web durante un período máximo de un año.

https://www.unenvironment.org/youngchampions/es/conviertete-en-joven-campeon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *