ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

15 DE MARZO:DÍA DEL CONSUMO RESPONSABLE

¿Qué es el consumo responsable?

Es una actitud de vida, intentar ser ecologista y evitar la contaminación. Con estas simples premisas, nos llevan a pensar que antes
de comprar algo, debemos reflexionar detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si se está siendo guiado por la publicidad.
Averiguar muy bien de qué materia prima se fabrica, de qué manera su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o injusticia social.
También considerá el impacto al ambiente y al entorno social (especialmente el cercano a vos ) que tiene el uso de lo que piensas comprar.
Al comprar algo, considerá también el impacto causado por los residuos y la basura que genera.
Evitá los productos descartables, si no son estrictamente necesarios.
Rechazá las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios. En lo posible, al hacer una compra, lleva tus propias bolsas de tela, de papel, de cartón, o incluso las de plástico usadas anteriormente hasta que sean inservibles.
Comprá el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por todo lo que implica la fabricación y la eliminación de los envoltorios, que se tiran directamente a la basura, que por el contenido.
Reciclá antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar se pueden volver a utilizar de otras maneras y formas (usa tu imaginación).
Evitá las comidas baratas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.
Dar prioridad a productos con envases retornables o reutilizables.
Si utilizas artículos desechables, que sean de materiales compostables, biodegradables o, en todo caso, reciclables. Por ejemplo platos, vasos, cubiertos, bolsas, bolígrafos desechables de materiales compostables, como bioplásticos, en lugar de plásticos.
Apagar todo cuando no lo necesites y siempre que sea posible, desenchufar el equipo del tomacorrientes para evitar el consumo hormiga.
No encender la calefacción cuando no la necesites. Mantener el aire acondicionado a la temperatura recomendada por el fabricante.

De eso se trata el consumo responsable, no es tan difícil, ¿verdad? Solo es cuestión de ser conscientes de los que debemos hacer para cuidar nuestro planeta. Si cada uno de nosotros, se ocupase verdaderamente de un consumo responsable, estaríamos contribuyendo a una sociedad más sustentable. Comenzando por nuestra casa. Hoy puede un buen día para comenzar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *