SEMANA DE LA MOVILIDAD SUSTENTABLE 2023
Se vive la Semana de la Movilidad Sustentable.¿Por qué es importante transportarse de manera eficiente? ¿qué tipo de movilidad son primordiales?

Por Roman Perez
Se celebra la “Semana de la Movilidad Sustentable” con el objetivo de incentivar a los ciudadanos a trasladarse a pie, en bicicleta, y hasta incluso en transporte público con el sentido de disminuir el uso desmedido de los automóviles. Es decir, utilizar de manera racional los vehículos propios.
Según datos y estadísticas del Ministerio de Desarrollo Productivo, el transporte es el responsable del 15% de emisión de gases de efecto invernadero y el 24% de dióxido de carbono. Esto hace referencia a que el transporte lidera el ranking de los principales responsables de contaminar el ambiente.

El objetivo a largo plazo por parte de la nación, es obtener el 100% de vehículos eléctricos en 2050. La primera meta es llegar al 50% en el año 2030.

El Plan Nacional de #TransporteSostenible cuenta con 3 programas a través de los cuales se impulsará la transición:
1. Renovación y adaptación de flotas hacia el gas natural.
2. Renovación de flotas hacia la movilidad eléctrica.
3. Renovación de flotas hacia nuevas tecnologías.
Debido a estas iniciativas, las automotrices ya piensan a futuro apostando por la energía eléctrica, dejando atrás la combustión.
Es un proceso extenso, donde los involucrados tendrán que estar dispuestos a generar el cambio positivo para el medio ambiente. Mientras esto sucede y en la espera de lograr la transición, aparecen iniciativas promoviendo alternativas para trasladarse ecológicamente.
Tres alternativas en Argentina para transportarse sin contaminar:
CAMINAR
Claramente es la manera más fácil y económica para trasladarse por la ciudad donde se vive. Considerada la mejor elección en este tema porque además de eludir el automóvil propio, se realiza ejercicio físico a favor de la salud personal.
BICICLETAS
El transporte más conocido e indicado para contribuir el cuidado del medio ambiente. De todas maneras, hay que disponer determinado dinero para poder adquirir una bicicleta. Como la caminata, además de no contaminar, ayuda al estado de salud de la persona generando un control del aire. Por otro lado, genera un ordenamiento social en las ciudades.
TRANSPORTE ELÉCTRICO
Otra gran opción para ser amigables con el planeta, y permite una circulación más rápida durante el traslado. De todos modos, hay que destacar que son menos económicas que las anteriores. En esta opción encontramos monopatines, automóviles, motos, entre otros.
Beneficios de usar transporte sustentable
◆ Evitan por completo la contaminación ambiental.
◆ Disminuye la contaminación auditiva.

◆ Son más accesibles económicamente
◆ Mejoran la salud física de los ciudadanos.
La bicicleta es utilizada como modo de transporte para actividades cotidianas y/o para trasladarse hacia y desde el trabajo o estudio. Sin embargo, de los consultados, solo el 17% de quienes declaran poseer una bicicleta la utiliza con frecuencia semanal. En general, la movilidad tiende a ser con fines recreativos, pero de todos modos, su uso para el desplazamiento hacia destinos de corta o más extensa distancia también es muy común.
Europa también celebra la Semana de la Movilidad Sustentable
La Semana Europea de la Movilidad o European Mobility Week es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. En este sentido, promueven el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
Culmina con el popular día sin automóviles. Con más ciudades uniéndose cada año, la campaña es ampliamente reconocida como una fuerza impulsora hacia la movilidad urbana sostenible en Europa y en varias ciudades del mundo que se suman a la cruzada.