ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

“DECIR QUE EL LITIO ES EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI, ES UN ERROR”

Así lo afirma el Dr. Ernesto Julio Calvo, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), en una entrevista con Argentina + Sustentable.

Por Exequiel Leal

EL LITIO ES UNA OPORTUNIDAD "RELEVANTE"PARA LA ARGENTINA | Noticias Red del  Petróleo

Salares de litio, en Argentina

El litio, al ser usado para las baterías de los nuevos automóviles eléctricos, adquiere un rango superior de relevancia económica e industrial y es considerado actualmente como el petróleo del siglo XXI, pero “No es un combustible, es simplemente una forma de almacenar la energía”.

Ernesto Calvo sostiene que: “No es un combustible, excepto para usos nucleares, si es que se desarrolla, no antes del 2050, la fusión nuclear. En este momento, las centrales nucleares utilizan fisión, es decir, rompen el átomo de uranio, mientras que la fusión es el proceso inverso, es lo que ocurre en el sol, a partir de átomos pequeños, como el litio o el hidrógeno, se pueden obtener átomos más grandes, por fusión”.

La fusión nuclear como solución a las necesidades energéticas

Representación de la fusión nuclear

“Hacer centrales que sean pequeños soles es un objetivo hacia el 2050 o 2060. La tecnología es muy compleja, porque las temperaturas que se alcanzan en esos reactores superan los 6.000 °C, pero lo que es importante es que el litio ahí es un combustible, se consume para generar energía”.

“En otros usos, el litio no se consume. Cuando tenemos una batería, lo que hacemos es guardar la energía en la batería, haciendo la transformación química, la energía eléctrica se transforma en energía química, cuando requiero recuperar la energía eléctrica, la energía química me da energía eléctrica por procesos químicos”, dice Calvo.

Usos del litio

Los usos del litio son varios, se utiliza mucho en la industria cerámica, en la industria del vidrio, por ejemplo, las cocinas que tienen un vidrio, que solo se calienta dónde está la hornalla, ese vidrio tiene litio, porque es un átomo muy pequeño, que le da propiedades muy particulares al vidrio.

8.3. Cerámicos | Química general

El vidrio está formado por sílice combinado con otros óxidos metálicos, tales como óxido de litio, óxido de magnesio u óxido de zinc

También, el bicarbonato de litio se utiliza en medicina, es un medicamento que se usa para tratar enfermedades psiquiátricas, como trastornos bipolares, manía aguda y otros trastornos del estado de ánimo. 

C:\Users\Familia\Documents\Argentina + sustentable\Imágenes\descarga.jpg

El bicarbonato de litio es una sal inorgánica

“En aleaciones, por ejemplo, un Airbus tiene 80 toneladas de aleación que contiene 400 kilos de litio. Es una aleación de aluminio, con un poquito de cobre y un mínimo de litio, pero, en la magnitud del avión, son 400 kilos de litio”, asegura Calvo. 

El litio no es el petróleo del siglo XXI

“Dado el auge de un auto eléctrico, un vehículo de esa categoría no necesariamente no contamina. Porque, si yo lo cargo con electricidad obtenida a partir de métodos sucios, no está no contaminando, excepto que el auto eléctrico tiene una ventaja, no está produciendo hollín o monóxido y dióxido de carbono todo el tiempo pero, desgraciadamente, no solamente tengo que tener el auto eléctrico, sino además fuentes de energías renovable y sostenible para cargar las baterías”.

Litio es el “petróleo” del siglo XXI – Motorsports

En poco tiempo, el litio se ha convertido en un elemento de fundamental importancia para la industria automotriz

“Por eso repito que el litio no es un combustible, no reemplaza al petróleo, al petróleo lo tengo que reemplazar con energía hidroeléctrica, energía nuclear o energías renovables, como la mareomotriz, la energía eólica o solar”, concluye el Dr. Ernesto Julio Calvo.

Nota relacionada:

One thought on ““DECIR QUE EL LITIO ES EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI, ES UN ERROR”

  1. El litio definitivamente si la fusion avanza es el petroleo del futuro porque se reuiere como ceramico de La manta de cría de tritio (también conocida como manta de fusión, manta de litio o simplemente manta) es una parte clave de muchos diseños propuestos de reactores de fusión. Sirve varios propósitos; principalmente, es producir (o «criar») más combustible de tritio para la reacción de fusión nuclear, que de otra manera sería difícil de obtener en cantidades suficientes, a través de la reacción de neutrones con litio en la manta. La manta también puede actuar como un mecanismo de enfriamiento, absorbiendo la energía de los neutrones producidos por la reacción entre deuterio y tritio («D-T»), y además sirve como blindaje, previniendo que los neutrones de alta energía escapen al área fuera del reactor y protegiendo las partes más susceptibles a la radiación, como los imanes óhmicos o superconductores, de daños. y eso requiere la generacion de ceramicos de Litio una tecnologia que solo la tienen algunos pero que puede tenrer un valor agregado muy superior por el desarrollo de las sceramicas y ademas porque debe ser de maxima pureza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *