ARGENTINA + SUSTENTABLE

ESTA ES LA ARGENTINA +SUSTENTABLE +SOSTENIBLE +ENERGÍAS RENOVABLES +RESPONSABLE SOCIALMENTE +PERIODISMO AUTÉNTICO

¿Cómo sería una estación de servicio eléctrica en Argentina?

La empresa china Infy Power propone instalar una estación de servicio para cargar autos eléctricos en Argentina. “Están fabricados con cargadores rápidos y de alta potencia”, afirman desde la compañía en la feria Expo Eficiencia Energética

Por Florencia Padrón

A+S dialoga con la expositora de Infy Power en la Expo Eficiencia Energética 2024, que se realizó en el Centro Costa Salguero -CABA-.

«En esta 5° Edición de la Expo Eficiencia Energética participaron unas 65 empresas y en los 3 días vinieron 10.000 visitantes«, explica su organizador Fabian Armagnague, director de Arma Productora. Formaron parte sectores relacionados al ahorro energía, climatización, refrigeración y la industria automotriz.

En su puesto, Infy Power, empresa china especializada en el suministro de energía, expuso una maqueta que muestra una estación de servicio exclusiva para autos eléctricos. A su vez, la instalación podría alimentarse con energía solar para evitar el uso de combustible tradicional.

Los autos eléctricos funcionan con baterías que pueden cargarse en enchufes domésticos de 220 voltios. Por ejemplo, la camioneta eléctrica “Tita” necesita entre 6 y 8 horas para cargarse completamente, según el gerente de ventas de Coradir S.A., Daniel Vetrano, que también participó de la Expo Eficiencia Energética. Infy Power propone estaciones con cargadores más rápidos y de mayor potencia.

Camioneta eléctrica «Tita» en la Expo Eficiencia Energética

¿Qué están presentando? 

Presentamos un cargador para autos eléctricos. Es un producto nuevo que todavía no se instaló en Argentina, pero la gente está muy interesada, quieren saber cómo funciona.

Por ejemplo, hay empresarios, importadores o estaciones de servicio de YPF, que a veces están interesados en instalarse algún dispenser. En Córdoba también, en la ruta 9 ya hay varios instalados, pero quieren expandirse.

Estos son todos dispositivos nuevos y no sabemos si ya están las normas para instalarlos en CABA o en las provincias. Es mucho más fácil en un campo o en un country donde podemos usar paneles solares. En las ciudades está el tema de la demanda de la red de electricidad.

¿Cuánto tardaría en cargarse un auto eléctrico en estas estaciones?

La maqueta es una muestra de cómo es una estación de servicio de carga. Acá no sabemos todavía. En China, un vehículo particular que lleva una batería de 70 kilowatts con un cargador de 30 kilowatts puede llenarse en 2 horas y anda con 300 o 400 km.

Una estación de servicio normalmente tiene una gran potencia. Hay cargadores de 150 kilowatts que en media hora llenan una bateria de 70, con 180 kilowatts todavía menos tiempo, unos 20 minutos. Son más rápidos.

Video: Maqueta de la estación de servicio Infy Power

¿La estación utilizaría electricidad solar? 

Claro, eso se podría hacer en un lugar amplio. Puede ser en la provincia, en un campo o un country. Así se hace más económico. Cuando vos conectás el panel se genera energía, se alimentan los cargadores y los vehículos.

¿Cuál es la ventaja de cargarlo en estas estaciones que cargarlo en tu casa?

En casa todavía no hay tanta demanda de energía. Depende de la norma de cada lugar, si permiten en las casas tener monofásicas o trifásicas. En China, los edificios abajo tienen estacionamientos y cada lugar tiene un cargador. Entonces, el edificio ya tiene una trifásica o más. Ahí lo cargás por la noche y a la mañana ya podés salir tranquilamente.

¿Sería útil para cualquier tipo de auto eléctrico?

Tienen adaptador. Si un vehículo viene de Estados Unidos, como los choferes son diferentes, tiene un adaptador para poder cargar acá en Argentina, en Chile o en Europa

¿Ya están en otros países, además de China?

En Europa y en Estados Unidos ya tiene su mercado. En Sudamérica está en Brasil, Chile y Uruguay. Falta un poco acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *