La moda te cuida
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, por lo que la moda sostenible busca reducir el uso de productos químicos, agua y energía

Por Iván Naciff
A+S dialoga con Alejandra Gougy , presidente y fundadora de la compañía AMSOAR que asesora a los consumidores sobre la importancia de desarrollar un diseño sostenible integral.
¿De qué trata AMSOAR?
Nuestros objetivos a largo plazo son los siguientes: Lograr una comunidad colaborativa de diseño, integrando a todos los actores para lograr un campo de diseño sostenible. Concientizar a consumidores sobre la importancia de desarrollar un diseño sostenible integral. Promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del Pacto Global de Naciones Unidas
Generar alianzas con organizaciones a nivel nacional e internacional, cuyos objetivos estén en concordancia con los nuestros. Lograr una presencia federal (a nivel nacional, en las principales provincias) estableciendo sedes y realizando actividades.
Sostenibilidad Cultural y Federal
Presencia de artesanos de todo el país
Promover actividades comerciales que generen promoción y venta en alianza con las cámaras de comercio del país. Lograr presencia en el plano internacional, trabajando en conjunto con las organizaciones de moda sostenible de otros países, poniendo objetivos en común.
Lograr presencia en eventos en cancillerías o embajadas, presentando a la asociación y a distintos diseñadores sostenibles.

Participar en foros internacionales de diseño sostenible. Promover la participación en conjunto entre el sector público y el privado para impulsar proyectos de diseño sostenible y de diseñadores o emprendedores emergentes. Educar nuevas generaciones de diseñadores para la colaboración constante, la búsqueda, el cuidado y la regeneración de los recursos disponibles.
¿Cuáles el objetivo principal de la Asociación Moda Sostenible Argentina?
Dar a conocer, promover y fomentar la moda sostenible desde el paradigma de la sostenibilidad y cuáles son los valores y actitudes que se involucran durante su creación, producción, comercialización y uso,mediante incentivos a nuevos creadores a través del fortalecimiento de su visibilidad ante el público.
Creación y distribución de una gacetilla digital mensual y un desfile anual.
Generar espacios de venta para los proyectos emergentes con propósitos afines a la sostenibilidad.
¿Cómo se educa a través de la moda sustentable?
Generar espacios de reflexión y de debate en torno a la moda sostenible, problemáticas sociales y medioambientales. Creación de una biblioteca como espacio de consulta.
Talleres de formación de oficios. Seminarios abiertos en el interior del país para alumnos de distintas universidades. Funcionar como un nexo entre el sector académico y el campo creativo para incrementar las buenas prácticas sostenibles.

Realizaremos actividades a partir de un cronograma que guiará diferentes tipos de eventos: organización de talleres, conferencias, concursos, exposiciones, ferias, desfiles y showrooms, y otros eventos para la promoción del diseño sostenible a nivel nacional e internacionales.
La presencia online de las marcas y proyectos, la promoción en medios, publicidad, la organización de desfiles y eventos.

Parte de los objetivos de AMSOAR es dar a conocer, promover y fomentar la moda sostenible desde el paradigma de la sostenibilidad y cuáles son los valores y actitudes que se involucran durante su creación, producción, comercialización y uso, mediante incentivos a nuevos creadores a través del fortalecimiento de su visibilidad ante el público. Además de la creación y distribución de una gacetilla digital mensual y un desfile anual. Tambien Generan espacios de venta para los proyectos emergentes con propósitos afines a la sostenibilidad.

¿Cuáles son las categorías en las que se dividen y cuáles son los beneficios?
CATEGORIAS
Ciudadano Consciente (CC )
Diseñador Consciente (DC)
Local Consciente (LC )
Empresa Consciente (EC )
Diseñador Sostenible (DS)
BENEFICIOS
Descuentos en workshops y capacitaciones.
Acceso a directorio de servicios y proveedores
Participación en presentaciones de AMSOAR en eventos del sector, con curaduría.
Presencia en todas las redes de AMSOAR y en los medios .
Dar capacitación y talleres.

¿Tienen un lema especifico que describa a su empresa y cuál es su proposito con el mundo de la sustentabilidad?
Nuestra lema es «La Moda Te Cuida « Propósito ser una comunidad sostenible de emprendedores,marcas que trabajan bajo una conciencia ecológica y social.
Ser la huella para que otros sigan ,ser la buena noticia ,profundizar La ética junto a la estética!!
Reducir el impacto negativo que la industria de la moda tiene en el medio ambiente y en la sociedad.