«MAPPA», la gastronomía sustentable ya tiene su guía
Un grupo de pioneros agrupados en Coctelería Consciente, encabezado por Lucas Groglio, lanzó la propuesta MAPPA, la primera guía que permite a sus usuarios localizar en cuestión de segundos, bares, cervecerías y restaurantes sustentables en la zona.
Por Gastón Cuni

La iniciativa consiste en el primer «MAPPA del mundo que geolocaliza a todos los bares, cafés, cervecerías, destilerías, hoteles y restaurantes que ya están implementando iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables en sus operaciones diarias».
«Creemos que las bebidas son un vehículo innovador y cercano para convertirnos en agentes de cambio y, junto a marcas, bares y consumidores, lograr cambios reales y escalables en la sociedad y el planeta», aseguran los integrantes de Coctelería Consciente.
El público, elige cada vez más consumir de manera consciente y responsable apoyando aquellas marcas y proyectos que están en sintonía con sus valores.
1 de agosto
El proyecto sin fines de lucro de Coctelería Consciente eligió el 1 de agosto para abrir una nueva categoría de bodegas, cervecerías, destilerías y productores de bebidas conscientes en MAPPA. Es la fecha en la que los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominan el día de la Pachamama. Una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo.
Desde marzo 2022, ya están geolocalizados más de 500 bares, cafés y restaurantes que implementan iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables en sus operaciones diarias.
¿Cómo navegar en Mappa?

En la página de MAPPA el usuario podrá buscar por ubicación, palabra clave, tipo de establecimiento o producto, categoría y/o iniciativas conscientes, encontrando lugares y productos conscientes e inclusivos.
Los establecimientos -que pueden inscribirse de forma gratuita en su página web- pueden elegir dentro de las categorías Energías Renovables, Impacto Ambiental, Inclusión y Diversidad, Menú Inclusivo, Proveedores Responsables, Responsabilidad Social, Salud y Seguridad, y Desarrollo Profesional.